
Jornada del Prematuro en el Hospital Cuenca Alta
Como cierre de la Semana del Prematuro que se conmemoró del 11 al 17 de noviembre, se desarrolló una Jornada informativa y recreativa dirigida a los equipos de salud y familias, organizada por los servicios de Neonatología y Tocoginecología y por el área de Servicio Social del Hospital Cuenca Alta SAMIC.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la doctora María José Arrúa, jefa de Neonatología, y posteriormente la doctora Fabiana Olivera, médica neonatóloga del mismo servicio, expuso sobre “Historia de la Neonatología. ¿De dónde surgimos?. Cuidados en el neurodesarrollo”.
Luego, junto a las familias de bebés prematuros nacidos en el establecimiento, la doctora María Luján Pérez, jefa de Tocoginecología, coordinó un espacio recreativo con los bebés nacidos en el establecimiento, padres y familiares.
Participaron del encuentro la presidenta del Consejo de Administración del HCA, doctora Ana María Lorusso; la doctora María del Carmen Vivera, Consejera por el ministerio de Salud de la Nación; el director Ejecutivo del HCA, doctor José Spala; jefes de los diferentes servicios e integrantes de los equipos de salud.
La iniciativa de UNICEF y la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación comenzó hace 10 años y tiene como objetivo dar visibilidad al tema del nacimiento prematuro y su impacto sobre la salud pública y la sociedad.
Desde el año 2010 se realiza anualmente la campaña “SEMANA DEL PREMATURO”, de la que participan maternidades de todo el país, familias de niños y niñas que nacieron prematuramente, sociedades científicas y ministerios de salud de las jurisdicciones.
Esta iniciativa no sólo pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen "antes de tiempo", sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud y a la comunidad toda, para garantizar su protección y cumplimiento efectivo.