Twitter icon
Facebook icon

Se realizó la 1° Jornada de Enfermería del HCANK

“Es una jornada de conmemoración muy especial para todos los profesionales de la enfermería y particularmente quiero saludar a las familias de aquellos compañeros que hoy ya no pueden estar, que han perdido la vida en esta pandemia, entregando todo en la atención del paciente”, señaló Diego Cerrudo, director Ejecutivo del HCANK, al iniciar las 1° Jornada de Enfermería del Hospital, al conmemorarse el Día de la Enfermería en Argentina.

En la apertura del encuentro celebrado a partir de las 9 en forma presencial en el auditorio y virtual por internet, el secretario de Calidad en Salud del ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, manifestó su satisfacción por la realización de la actividad “en este querido hospital que tanto queremos y vemos con orgullo como se está desarrollando desde la Nación”.

Medina calificó de auspicioso disponer de una dirección de Enfermería, ya que “es lo que corresponde a los grandes y mejores hospitales”, agregando que “el HCANK está destinado a ser un gran hospital, que si bien funciona hoy con la totalidad de su capacidad instalada tiene aún un gran desafío cuando se vaya superando la pandemia, de dar respuesta a la demanda de la red de establecimientos que integra, y a las necesidades tecnológicas que tiene la población de su área de influencia.

Al inicio de la jornada de modalidad presencial y virtual, Nancy Maidana, directora de Enfermería del KCANK, agradeció a todos los participantes del encuentro que propuso como ejes temáticos: formación permanente de los equipos de salud en el contexto de la pandemia; inicios de la enfermería en el HCANK; el trabajo integral con los hospitales de la Red; cuidado crítico en el contexto de la pandemia HCANK; gestión humanizada; preparación de los equipos prepandemia HCANK; políticas de salud y desarrollo de los avances de la enfermería.

El cierre de la 1° Jornada de Enfermería del HCANK, la directora Nacional de Enfermería, María Donatila Gómez Marquisio, agradeció la invitación de las autoridades de la institución a participar y recordó que la enfermería ocupó roles importantes en su historia, la enfermería es uno de los componentes esenciales de los recursos humanos, impronta que impulsó el doctor Ginés González García cuando ocupó el cargo del ministro con anterioridad.

Gómez Marquisio subrayó que lo mejor que le puede pasar a una persona cuando ingresa a un servicio de salud es ser recibida por un profesional, “alguien que tenga la mayor formación posible, entrenado y capacitado para ofrecer la mejor respuesta. Las enfermeras y enfermeros somos talentos porque no hemos formado antes cuidar, de asistir, hemos tenido que invertir tiempo, conocimiento y horas de sueño”.

Participaron encuentro por el HCANK los directores Federico Grau, dirección Médica; Eduardo Salinas, de Infraestructura y Daniel Enciso, de Administración; como también la ex directora de Capacitación para la Salud del ministerio de Salud bonaerense, María Lucrecia Ciriani, y Patricia Rousell, directora de Enfermería del Hospital El Cruce “Néstor Kirchner”.

Imágenes: